
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Cientos de trabajadores cañeros realizaron al mediodía de este martes una protesta frente al Palacio Nacional, en reclamo de la intervención del gobierno para que se les paguen sus pensiones a unos 9,000 extrabajadores, se les provea seguro médico, préstamos, actas de nacimiento, cédulas y residencia legal permanente a los hijos de los cañeros inmigrantes haitianos que entregaron sus vidas en los bateyes del país.
Otro pedimento hecho por los cañeros manifestantes es que el presidente Danilo Medina instruya al Ministerio de Hacienda para que cese la discriminación contra los cañeros ya pensionados que son inmigrantes haitianos y se de cumplimiento a la ley de herencia de los pensionados porque, según denunciaron, cuando estos fallecen no se les traspasan las pensiones a sus viudas e hijos, como ocurre con el resto de los pensionados dominicanos, alegando que no residen legalmente en el país.
Jesús Núñez, coordinador de la Unión de Trabajadores Cañeros, explicó que ya el Poder Ejecutivo ha emitido dos decretos, uno en el 2012 y otro en el presente gobierno, mediante los cuales se pensiona a cerca de 4,000 trabajadores, pero que aún falta un tercer decreto, que debe incluir a otros 9,000 cañeros.
Estos últimos constituyen el 75% de esos hombres y mujeres que dieron más de 50 anos de sus vidas en los ingenios y bateyes de las regiones sur y este del país, personas que, dijo, han sido dejadas en el aire y están muriendo de hambre, porque no tienen con qué sobrevivir.
Los cañeros, afiliados a la Unión de Trabajadores Cañeros, en su mayoría hombres y mujeres envejecientes, marcharon desde la esquina formada por las avenidas Máximo Gómez y Nicolás de Ovando vigilados por un fuerte cordón policial hasta el Palacio Nacional, donde arribaron a las 11:40 de la mañana. En el largo trayecto varios de ellos se desmayaron y a otros fueron asistidos en los primeros auxilios por personal paramédico que acompañaba a los manifestantes.
Al final de la manifestación, que fue vigilada y contralada por cientos de agentes policiales y miembros de la seguridad del Palacio, se permitió el acceso de una comisión, encabezada por el vocero Jesús Niñez y otras tres personas, quienes depositaron un documento en el que consignan sus demandas.
El presidente Danilo Medina, a quien esperaban ver personalmente, viajó temprano esta mañana a Punta Cana, provincia La Altagracia, donde inauguró varias obras y encabezó un evento de los alcaldes del país.
No hay comentarios